En torno al tema de las tarifas de la Cooperativa de Servicios Públicos el Concejo Deliberante aprobó sobre tablas el Pedido de Comunicación impulsado por el concejal de Unión por la Patria, Federico González en Hora de Preferencia aludiendo que desde la intervención de la entidad no se ha tenido por parte de los profesionales que llevan a cabo dicha intervención informe oficial alguno respecto del avance alcanzado en los objetivos fijados por la justicia federal.
En este sentido le fija un plazo, “no mayor a diez (10) días hábiles” para la presentación de “copia del informe realizado por la intervención y remitido al juzgado Federal como diagnóstico del estado de la entidad para requerir la prórroga de la intervención”.
Por el segundo artículo se solicita, “el envío al Concejo Deliberante de la Ciudad de Rawson, en un plazo no mayor a diez (10) días hábiles que remita copia de cada uno de los informes completos bimestrales respecto del cumplimiento de la función encomendada, así como un informe final al concluir la medida (inc. 3, art. 225, ley 20.337). ordenados mediante Sentencia Interlocutoria de autos “Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) c/ Cooperativa de Servicios Públicos, Consumos y Vivienda de Rawson Limitada s/ Medida autosatisfactiva (Expte. FCR 353/2025)” como diagnóstico del estado de la entidad para la solicitud de prórroga de la mencionada intervención”.
Completa el pedido especificando el requerimiento de: a) composición de los de auxiliares nombrados por el interventor, indicando los integrantes y funciones de cada uno; b) los honorarios de cada uno de los miembros, incluyendo interventor y auxiliares nombrados por este y c) el origen de los recursos asociados a los honorarios indicados en el inciso anterior. En caso de prestación de servicios, indicar el tipo de contratación (relación de dependencia, prestación de servicio, etc.).