Chubut

28 de Julio habilitó el Puente “Patricio Bau”, una obra finalizada tras más de una década de espera

Blog Image

Desde su inauguración parcial en 2015, la infraestructura no había sido finalizada ni habilitada por falta de accesos adecuados, tareas de contención y terminaciones de seguridad. Durante ese tiempo, los vecinos y productores de la zona norte del Valle padecieron las consecuencias de una obra inconclusa que limitaba la conectividad y la logística local.

Al asumir la actual gestión, Luka Jones definió como prioridad resolver las obras paralizadas o inconclusas, entendiendo que detrás de cada una hay una necesidad concreta de la comunidad. El caso del puente fue emblemático: una estructura detenida por más de una década que hoy, tras un trabajo sostenido de gestión y articulación, se transforma en una realidad.

El Municipio de 28 de Julio logró destrabar el conflicto técnico y legal que impedía avanzar en los accesos y la terminación de la obra, gestionando su reactivación ante el Gobierno del Chubut, la Administración de Vialidad Provincial (AVP) y la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación. Gracias al compromiso de todas las instituciones involucradas, se garantizó la terminación y habilitación del puente, respectivamente.

La obra incorporó relleno, compactación, accesos, contención de márgenes, señalización y control de seguridad vial, permitiendo ahora la circulación segura de vehículos y maquinaria agrícola, con una estructura sólida y operativa. Se trata de una construcción ubicada sobre la Ruta Provincial N° 10, en el tramo comprendido entre el empalme con la Ruta Nacional N° 25 y la Ruta Provincial N° 7, cuya ejecución implicó una inversión provincial de $315.404.292,58.


Durante el acto inaugural, el puente fue designado oficialmente con el nombre “Patricio Bau”, en homenaje a un vecino pionero que, con esfuerzo y compromiso, contribuyó al desarrollo de la comunidad y donó tierras para obras estratégicas del pueblo. El intendente Luka Jones subrayó el valor de este hecho para la localidad: “Encontramos una obra detenida desde hace más de diez años y nos propusimos terminarla. Hoy no solo está concluida: está habilitada, en funcionamiento y al servicio de los vecinos. Esta es la diferencia entre anunciar y concretar. Es la prueba de que cuando hay gestión, decisión y trabajo, las obras se hacen realidad”.

Asimismo, Jones remarcó el acompañamiento provincial y el valor político de la decisión: “Agradezco al gobernador Ignacio Torres, a Hernán Tórtola y a Federico Drescher por haber tomado este pedido como propio. Pasaron dos gestiones municipales en 28 de Julio sin avances, y en menos de dos años de trabajo articulado logramos finalizarla y habilitarla. Junto a mi equipo estamos convencidos de que así se logran las cosas, con planificación, diálogo y resultados concretos para nuestros vecinos de 28 y de todo el VIRCH”.

Finalmente, el jefe comunal destacó la relevancia comunitaria de esta obra: “El puente ‘Patricio Bau’ también une historias, generaciones y el esfuerzo de quienes creen en el progreso de 28 de Julio. Es una deuda saldada y una señal clara de que nuestro pueblo avanza cuando hay compromiso y trabajo serio”. Por su parte, el gobernador de la provincia del Chubut, Ignacio Torres, destacó que "es importante estar celebrando la inauguración, después de 10 años, de un puente que simbólicamente dice mucho sobre la desidia y la corrupción, porque durante muchos años nuestra provincia fue paradigma de ambas" y aseguró que "tenemos una oportunidad histórica de dar vuelta la página de esa época oscura".

Desde la Municipalidad de 28 de Julio destacaron que la terminación y habilitación de esta infraestructura mejorará la seguridad vial, la conectividad y la circulación productiva, impulsando además el turismo y la integración del Valle Inferior del Río Chubut. La obra consolida uno de los hitos más importantes de la gestión de Luka Jones, centrada en transformar los reclamos históricos de los vecinos en hechos concretos.

Noticias Relacionadas