Chubut

El Municipio de Comodoro refuerza el acceso a la salud visual

Blog Image

Con una gran convocatoria de vecinos y vecinas, este miércoles se desarrolló una jornada oftalmológica en el barrio Las Flores, organizada por la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. De la misma, participaron el secretario de Salud, Jorge Espíndola y la subsecretaria, Gabriela Moreno.

La propuesta forma parte del programa de atención comunitaria que busca garantizar el acceso a controles y tratamientos visuales, especialmente en niños, niñas y personas sin cobertura médica.

En este contexto, Espíndola destacó la importancia de estas iniciativas dado que “la demanda en oftalmología hoy es muy crítica en Comodoro. Para quienes no tienen obra social es difícil acceder, y aun con cobertura suele ser mínima. Por eso, por decisión del intendente, estamos acercando soluciones concretas a los barrios”.

“Muchos niños necesitan lentes para poder aprender en la escuela, y estos programas nos permiten dar respuesta a esas necesidades”, indicó el secretario, al tiempo que subrayó que “además de la atención oftalmológica, en la jornada se ofrecen controles nutricionales, promoción de hábitos saludables y vacunación del calendario obligatorio”.

En este marco, el funcionario señaló que desde el equipo de Salud “se está trabajando para dar respuestas integrales, para llevar el compromiso de cada profesional a cada rincón de la ciudad”.

Por su parte, el medico especialista en oftalmología, Martín Battauz, explicó la modalidad de atención en los Centros de Atención Primaria de la ciudad detallando que “se otorgan 30 turnos y la convocatoria siempre supera las expectativas. Traemos equipamiento para estudios básicos como agudeza visual y fondo de ojos; y en los casos que requieren aparatología más compleja, derivamos con turno a la Secretaría de Salud”, sostuvo.

“Nos encontramos con chicos que tienen graduaciones altas sin corregir, lo que afecta directamente su aprendizaje. Muchas veces lo detectan las maestras y derivan al control”, detalló el medico haciendo referencia a que “las consultas más frecuentes suelen ser la detección de problemas de refracción en niños y adolescentes”.

Asimismo, puntualizó que durante la jornada oftalmológica “también atendemos pacientes con patologías crónicas, como diabetes, donde es clave la detección temprana de complicaciones que pueden llegar a provocar pérdida visual irreversible”.

Noticias Relacionadas