Chubut

Golpe al corazón del PJ: Sastre, Williams y Goic rompen filas y dejan aislados a Luque y Fita

Blog Image

La interna del PJ chubutense sigue dejando heridas abiertas. Tres dirigentes de peso decidieron dar un paso al costado en el bloque Arriba Chubut de la Legislatura, provocando un cimbronazo político a pocas semanas de las elecciones.

La primera en oficializar su salida fue la diputada Mariela Williams, quien comunicó por escrito su decisión de apartarse para crear un bloque unipersonal bajo el nombre Primero Chubut, mismo sello que lideran Ricardo y Gustavo Sastre.

A esta movida se sumó Ricardo Sastre, hasta ese momento secretario político del bloque. El ex vicegobernador y dos veces intendente de Puerto Madryn dio el portazo en simultáneo con Williams, en una ciudad que sigue siendo bastión del peronismo, pero donde Juan Pablo Luque sufrió un durísimo revés en la interna, quedándose con apenas un 30% de los votos. Sastre, además, ya se muestra acompañando el armado de Alfredo Béliz, referente mercantil que optó por competir por fuera del PJ con el apoyo de casi una veintena de gremios de peso en la provincia.

La tercera baja es la de Tatiana Goic, quien adelantó que también dejará Arriba Chubut para sumarse a Primero Chubut. Así, el bloque que conduce Gustavo Fita quedará, por ahora, con Emanuel Coliñir, Norma Arbilla, Vanesa Abril y Juan Pais. Si bien todavía serían la primera minoría, el “poder de fuego” del kirchnerismo en la Legislatura se achica drásticamente.

Una fractura que no se disimula

El caso de Williams es el más simbólico, pero no el único. Goic también formalizará su alejamiento, alineándose con el binomio que encabeza Béliz, candidato del frente La Fuerza del Trabajo Chubutense que competirá el 26 de octubre por fuera de las filas peronistas.

En la nota presentada, Williams explicó: “Tras una profunda reflexión he decidido renunciar al bloque Arriba Chubut” y anunció “la conformación de un bloque unipersonal denominado Primero Chubut”, que ahora también integrará Goic.

La diputada justificó la decisión en el “compromiso de trabajar y priorizar los intereses de nuestra provincia y sus ciudadanos frente a los desafíos que día a día enfrentamos” y subrayó que lo hará “con todos los sectores políticos que compartan este objetivo supremo, sin subordinar nunca el bienestar provincial a agendas externas o coyunturas nacionales, priorizando soluciones concretas por sobre disputas partidarias”.

Éxodo con mensaje

El pronunciamiento dejó un claro mensaje entre líneas: Williams marcó que no acompañará a espacios que no pongan a Chubut en primer lugar y que no permitirá que la agenda provincial sea absorbida por intereses nacionales o internas partidarias. Una alusión directa al kirchnerismo que encabeza Fita, con base política en Buenos Aires y sin lograr convencer al electorado en la última interna.

Los números son elocuentes: apenas algo más del 10% de los 46 mil afiliados participaron de esa elección. De ese porcentaje, la mitad se inclinó por Dante Bowen, joven dirigente que en muy poco tiempo le disputó a la vieja guardia del PJ la mitad de su capital político. La otra “mitad más uno” que le dio la victoria a Luque en la interna parece insuficiente para contener la fuga de referentes, en un contexto en el que los sellos partidarios pesan menos que la gestión visible de cada dirigente.

Por su parte, Goic —de extracción camionera— también confirmó su salida y lanzó críticas a la conducción del bloque por “no cumplir acuerdos”. La salida de Sastre como secretario político refuerza la presencia del sastrismo en la Legislatura, ahora con dos diputadas, un número que podría crecer si el éxodo en el sector de Fita se mantiene.

Un bloque en cuenta regresiva

Con estas tres salidas, el kirchnerismo queda reducido a Gustavo Fita y Emanuel Coliñir como únicos representantes puros. Vanesa Abril, aunque dentro del bloque, preside el Frente Renovador, socio del PJ solo por conveniencia electoral en este turno. En tanto, Juan Pais —presidente del bloque— ha mostrado gestos hacia el oficialismo, pese a militar en un sector del peronismo históricamente enfrentado al que representan Fita y Luque.

Noticias Relacionadas