El Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se refirió a la situación política y educativa de la provincia. “La prioridad siempre tiene que ser cuidar la provincia y las ansiedades son lo peor que puede haber en la política”, afirmó.
En este sentido, señaló que “el plan de alfabetización que aplicamos en Chubut nos hizo subir 16 puntos a nivel nacional”.
“Hace no mucho tiempo, había chicos de tercer y cuarto grado que no sabían leer ni escribir. Hoy más del 80% de los chicos que salen de primer grado tienen lectocomprensión y saben leer y escribir. Es un gran logro porque lo más importante de cualquier gestión es cuidar a las futuras generaciones, más importante que cualquier ruta u obra”, dijo.
Asimismo, aclaró que “hoy esos chicos recuperaron mucho del tiempo que perdieron”.
“La verdad es que estoy más que satisfecho con el trabajo del Ministerio de Educación y el acompañamiento de la comunidad, la gente le dijo basta a la desidia”, afirmó.
En este marco, destacó que “hoy nuestros chicos están más preparados para defenderse el día de mañana ante cualquier injusticia de la vida”.
Al ser consultado sobre el bono otorgado a los docentes, el Gobernador aseveró: “Los recursos son finitos, cuando tengamos una medida de austeridad fiscal que nos permita contar con recursos excedentes, vamos a priorizar siempre a la educación”.
“Por supuesto que está bien que el bono sea acorde al porcentaje de presencialidad. Sería injusto sería que todos tengan el mismo reconocimiento cuando hay algunos casos de docentes que se piden licencia gremial y no van mas a las aulas. Y lo único que hacen es tirar la piedra”, expresó.
A su vez, el mandatario provincial, reconoció que “estamos atravesando una situación muy difícil a nivel nacional, yo entiendo que más allá de los datos oficiales que dicen que hay una baja en la inflación, hay algunas cuestiones tarifarias que hacen cada vez más difícil llegar a fin de mes”.
“Eso lo entiendo y por eso en la medida que podamos siempre vamos a apostar no solamente al sostenimiento, sino también a la mejora del poder adquisitivo, en algunos momentos más, en otros menos”, manifestó.
“Lo que no va a hacer nunca este gobernador es prometer algo que no pueda cumplir, porque ya sabemos lo que pasa, por esa demagogia atravesamos la peor crisis educativa de la historia de nuestro país”, recalcó.
También reconoció que “el bono es remunerativo, así que se aporta a la caja, no es que es no remunerativo, como estaban mal informando algunos hoy. 150.000 docentes recibirán 200.000 pesos y 50.000 auxiliares percibirán 150.000, dependiendo obviamente del nivel de presencialidad y profesionalización”.
“Nosotros estamos convencidos que la Argentina necesita un espacio que defienda los intereses de las provincias. Chubut ha sido relegada durante muchísimo tiempo y no necesitamos diputados que tiren piedras solamente para tener un minuto de fama y perpetuarse en el poder. Necesitamos diputados que tengan la capacidad de negociar lo mejor para la provincia y que defiendan siempre los intereses de Chubut”, expresó.
“La prioridad siempre tiene que ser cuidar la provincia y las ansiedades son lo peor que puede haber en la política. Yo, por suerte, me psicoanalizo desde muy chico y no tengo problemas de ego, así que no tengo ningún tipo de aspiración personal”, clarificó.
Finalmente, Torres concluyó que “estamos en un año electoral y algunos creen que la forma de hacer política es operar, decir mentiras y la realidad es que en momentos difíciles como estos tenemos que estar todos juntos,espalda con espalda. Algunos se hacen los distraídos pero son quienes prendieron fuego la provincia y ahora se quejan del olor a humo. No hay que olvidarse de los Arcioni”.
El Comodorense