Chubut

Red Chamber: El STIA pidió a Arbeletche que se rescinda el contrato a la empresa

Blog Image

La empresa está acusada de ejercer prácticas extorsivas y desde uno de los principales sindicatos del sector advierten "irregularidades prolongadas" con un impacto directo en las fuentes de trabajo.

Luego de una serie de recurrentes incumplimientos por parte de la empresa Red Chamber, el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) criticó en duros términos a la pesquera y exigió al secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, la rescisión del contrato para la explotación de los bienes de la ex Alpesca.

A través de una nota, el gremio ratificó los incumplimientos por parte de la empresa cuya planta funciona en Puerto Madryn, advirtiendo irregularidades que se habrían prolongado durante al menos una década.

"Incumplimientos"

El este contexto, el STIA, remitió una nota a Arbeletche en la que solicitó interiorizarse respecto de la renovación o rescisión del contrato con Red Chamber, resaltando los "permanentes incumplimientos de la firma en cuestión".

Entre dichas faltas, el sindicato citó como ejemplos "no procesar el cien por ciento de la materia prima en la planta fabril sito en el parque industrial pesquero de Puerto Madryn, y entregar materia prima a otras empresas" y "no incorporar a la totalidad del personal encuadrado en el acuerdo firmado entre la empresa y el gobierno provincial y por no cubrir las más de 60 vacantes que se produjeron por razones tales como jubilaciones, fallecimientos, etcétera".

"Al día de la fecha", continuó el STIA, "Red Chamber no acredita el pago del cien por ciento de aportes y contribuciones a la seguridad social, registra deudas con la entidad sindical y la ADOS-Trelew y además registra un sinnúmero de reclamos por incumplimientos al Convenio Colectivo de Trabajo 372/04 y demás legislación laboral vigente, que hoy siguen sin resolverse".

Por otra parte, el gremio que nuclea a los trabajadores de las plantas pesqueras señaló que "el proyecto de recuperación de los bienes productivos de la empresa Alpesca S.A. tuvo por finalidad mantener los puestos de trabajo del personal marítimo y de tierra de esta empresa, cuya nómina es parte del acuerdo original, pero esto no se respetó y debe ser objeto de revisión para que se cumpla en el futuro, por parte de quien vaya a arrendar dichas unidades productivas".

"No queda otra"

Recientemente, Arbeletche había calificado a Red Chamber como un “incumplidor serial” y pedido que se rescindiera el contrato para la explotación de los bienes de la ex Alpesca. El titular de la cartera de Pesca confirmó que la Asesoría Legal del Gobierno de Chubut ya se encuentra analizando esta posibilidad, al tiempo que señaló que la no rescisión del contrato “sería incumplir con los deberes de funcionario público”. El funcionario también apuntó contra la conducción de la empresa por ejercer “prácticas extorsivas” al utilizar la continuidad de las fuentes de empleo como una herramienta de presión, tanto política como social.

Temporada auspiciosa

Por otra parte, Arbeletche hizo énfasis en las proyecciones para la temporada de langostino y anchoíta en aguas nacionales y provinciales, resaltando “la cantidad y el tamaño de los ejemplares”. 

Cabe recordar que el inicio de la campaña fue posible tras el acuerdo alcanzado entre sindicatos y cámaras empresarias, que puso fin a un extenso conflicto laboral en el sector, del cual también tuvo una participación significativa el gobernador Ignacio Torres, que mantuvo una serie de prolongados encuentros con autoridades nacionales, empresariales y sindicales.

El secretario de Pesca también destacó que la temporada de anchoíta en aguas provinciales mantiene un fuerte nivel de actividad en Puerto Rawson, y explicó que "en Rawson, la disponibilidad de biomasa de anchoíta sorprende al sector y confirma que estamos ante un caladero bendecido”.

Noticias Relacionadas