Chubut

La UTN Chubut renovó sus autoridades para el período 2025-2029

Blog Image

La ingeniera Diana Bohn fue reelecta como Decana de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), y estará acompañada en el Vicedecanato por el doctor Alejandro Canio. La votación se realizó este martes en la Asamblea de Facultad, en la que participaron representantes de todos los claustros.
 
La elección se desarrolló en un marco de participación democrática que refuerza la tradición de la universidad pública en el país. Con la presencia de asambleístas de los cuatro claustros —docente, estudiantil, graduados y nodocentes— se definió la conducción que guiará el rumbo institucional hasta 2029.
 
En su mensaje tras la elección, la decana Diana Bohn destacó la importancia de la continuidad del proyecto institucional: “La universidad pública se fortalece con la participación y con el compromiso colectivo. Haber recibido nuevamente la confianza de la Asamblea nos impulsa a seguir trabajando por una Facultad Regional integrada a su comunidad y con una mirada amplia sobre la formación, la cultura y el territorio”.
 
Asimismo, Bohn subrayó que la elección constituye un acto que reafirma el valor de la democracia en el ámbito universitario: “El ejercicio de elegir y ser elegidos es parte de la vida universitaria. Nos recuerda que nuestra tarea cotidiana no solo es académica, sino también política en el sentido más amplio: construir una universidad que forme, que investigue y que se vincule con las necesidades sociales”.
 
Por su parte, el nuevo vicedecano, Alejandro Canio, expresó su agradecimiento a la Asamblea: “Es un honor integrar esta gestión y poder aportar desde un trabajo en equipo. Nuestra meta es consolidar una Facultad que dialogue con el territorio y que se proyecte en la región patagónica, con propuestas académicas, científicas y culturales que tengan impacto real”.
 
Canio también destacó la oportunidad de sumar nuevas perspectivas a la gestión: “Este es un tiempo para ampliar la participación, escuchar y generar consensos. El desafío es sostener lo que se ha construido y, al mismo tiempo, abrir caminos hacia el futuro”.
 
La Asamblea de Facultad reafirmó el compromiso de la UTN con la institucionalidad democrática, la universidad pública y el trabajo colectivo en pos de la formación integral de las personas. La nueva gestión tendrá por delante el desafío de profundizar la vinculación con el medio, fortalecer la investigación y ampliar la oferta académica en la región.

Noticias Relacionadas