Chubut

Retenciones: “Es una medida que beneficia al exportador, pero castiga a los productores de Chubut”

Blog Image

El intendente de 28 de Julio, Luka Jones, se refirió a la reciente medida del Gobierno Nacional que establece retenciones cero para la exportación de las cadenas de carne bovina, avícola y equina hasta el 31 de octubre de 2025. Si bien reconoció que el anuncio puede sonar positivo en términos generales, advirtió que su impacto en la Patagonia y en particular en el Valle de Chubut es “totalmente negativo”.

“Lo que a primera vista parece un alivio para el sector rural, en realidad no es una medida federal. Cuando se incentiva la exportación, los granos se van afuera, escasean en el mercado interno y nuestros productores locales terminan pagando más caro los insumos básicos para seguir trabajando”, explicó Jones.

El jefe comunal remarcó que en 28 de Julio la producción ganadera depende directamente del acceso a esos insumos: “Esto golpea de lleno a la cría de vacunos en nuestra zona y a toda la cadena ganadera que genera empleo, arraigo y producción local. Si los costos se disparan, se debilita la base de nuestra economía y se castiga al pequeño y mediano productor, que son el corazón de nuestros pueblos”.

En ese marco, Jones también cuestionó el trasfondo político de la decisión: “El presidente Javier Milei dijo en marzo, durante su exposición en la Expoagro, que no le sirve a nadie que bajen las retenciones para sacar rédito político en las elecciones. Y ahora lo está haciendo. Por eso la verdadera política no puede pensarse a un mes de los comicios ni desde los puertos hacia afuera. Tiene que ser federal, contemplar al interior y a los pueblos que realmente producimos todos los días con esfuerzo”.

Finalmente, el intendente subrayó la necesidad de un modelo que equilibre los intereses nacionales con las realidades locales: “Desde 28 de Julio buscamos alternativas para hacerle frente a este tipo de políticas y a estos cambios que no contemplan nuestra realidad. No podemos seguir siendo la variable de ajuste de decisiones que solo miran al gran exportador. La producción del interior no es un capricho, es defender el futuro de nuestros pueblos. Si el interior no produce, no hay país. Y acá, en el Valle, vamos a seguir levantando la voz todas las veces que sea necesario”.

Noticias Relacionadas