El gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el avance en la consolidación de la nueva Ley de Adultos Mayores, fruto de un proceso participativo e histórico que culminará con la actualización de la Ley Provincial Nº 193 de Protección y Promoción Integral de los Derechos de las Personas Mayores, sancionada hace 27 años y que se renovará para adecuarse a los nuevos paradigmas de derechos humanos, autonomía y envejecimiento activo.
El proyecto es el resultado de meses de trabajo articulado entre los tres poderes del Estado, especialistas en gerontología y representantes de adultos mayores de toda la provincia, en un proceso iniciado en julio pasado, cuando el Gobernador encabezó en la Legislatura la presentación del anteproyecto.
Desde entonces, se desarrollaron reuniones ampliadas y encuentros de debate que contaron con la participación del vicegobernador Gustavo Menna, la presidenta de la Comisión de Salud, diputada Sandra Willatowski; de Asuntos Consitucionales, diputada Andrea Aguilera, autoridades del Ejecutivo y referentes de distintos centros y asociaciones de personas mayores de distintos puntos de la provincia.
Esta semana se concretó la redacción final del proyecto de Ley, que será tratado en comisión en la Legislatura del Chubut la semana próxima, para luego ser sometido a votación en sesión ordinaria.
"Los adultos mayores son nuestra prioridad"
Torres recordó que "tiempo atrás, nos encontrábamos ante la oportunidad histórica de mejorar una ley integral para las personas mayores de nuestra provincia, y hoy demostramos una vez más que Chubut es una provincia de referencia a nivel nacional en materia de construcción de consensos para alcanzar resultados", y agregó que "desde este momento, la voz de las personas mayores va a ingresar formalmente al proceso de decisión, porque sus propuestas van a ser recibidas, consideradas y respondidas en tiempos ciertos y con seguimiento público".
En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo aseguró que "desde el día uno nos comprometimos a mejorar la calidad de vida de uno de los sectores más relegados por los disintos gobiernos; por eso, dimos las discusiones que había que dar para proteger a un sector que hoy, a nivel nacional, es considerado como una variable de ajuste, pero para nosotros constituye uno de los pilares fundamentales de la sociedad".
"Los adultos mayores son nuestra prioridad y lo van a seguir siendo, por eso vamos a seguir trabajando para proteger sus derechos y garantizar que puedan disfrutar de una vida plena", concluyó Torres.
Una ley de referencia a nivel federal
Por su parte, el vicegobernador Gustavo Menna destacó que “la nueva ley consolida un cambio de paradigma en la forma en que el Estado acompaña a las personas mayores, reconociéndolas como protagonistas de sus propias decisiones”.
La diputada Andrea Aguilera explicó que "trabajamos junto con el Consejo Provincial de Adultos mayores en esta nueva ley que institucionaliza los Consejos Locales de Personas Mayores (CLAM) y fortalece el Consejo Provincial, para que la experiencia y las necesidades de quienes más saben de vejez orienten la política pública".
"Es un trabajo coordinado y de diálogo institucional que pone en el centro a las personas mayores", agregó la legisladora, sumando a ello que "además, se pone en marcha el Programa Provincial de Promoción y Cuidados, con financiamiento anual y criterios que priorizan donde más se necesita".
"Habrá mesas de articulación en cada localidad para acordar prioridades con los municipios y hacer seguimiento de lo comprometido, y un tablero público para que cualquiera pueda ver metas y ejecución, con un marco moderno, transparente y federal que convierte la participación de los protagonistas de estas políticas en resultados concretos", señaló.
Asimismo, la diputada Sandra Willatowski subrayó que “la participación de los propios adultos mayores en la elaboración de esta ley marca un hito en la historia legislativa de Chubut y garantiza que las políticas futuras se diseñen desde la escucha y el respeto”.